Pasar al contenido principal
25/07/2019

2,5 KILOS DE HIERBA SECA AL DÍA: ESO ES LO QUE LIMPIA UNA OVEJA PASTANDO EN EL MONTE

Disfrutar de la carne de cordero, lechal y cabrito, en cualquiera de sus presentaciones, es un deleite para el paladar y una apuesta por el futuro. Gracias a todos los beneficios que supone para el medio ambiente y la biodiversidad, el consumo de ovino y caprino es un aliado en la lucha contra la degradación medioambiental y el cambio climático.

En los lugares en los que el pastoreo trasiega las cabañas de ovejas y cabras, se produce una limpieza de la biomasa vegetal que, de no hacerse, con la llegada de la estación seca se convierte en una capa de combustible lista para arder y terminar devorando miles de hectáreas de montes y bosques. La apuesta por las carnes de cordero, lechal y cabrito para nuestra cesta de la compra representa un apoyo a nuestro ecosistema, basado además en la labor polinizadora que realizan las ovejas cuando diseminan las semillas de las plantas en su lana y en sus heces.

Este potencial de la ganadería ovina y caprina como agentes desbrozadores naturales que, además, permiten transformar en carne un recurso que de otra forma supone un peligro medioambiental, es la razón por la se están implementando en Europa programas específicos para limpiar los campos y los montes mediante en trasiego de rebaños.

Últimas noticias

15/06/2022

El Paquito aterriza en Ávila

7/06/2022

La Embajada de Embajadores, ganador de El Mejor Paquito de Madrid

2/06/2022

LAS SEIS INTERPROFESIONALES CÁRNICAS DECIDEN UNIFICAR EL SELLO DE BIENESTAR ANIMAL

2/06/2022

EL SECTOR GANADERO-CÁRNICO SE COMPROMETE A SEGUIR "CONSTRUYENDO PAÍS"

INTEROVIC
C/ Agustín de Bethacourt 17, 4o · 20003 Madrid
email: info@interovic.com